11.1.25
¿Qué era Tulicrem? Historias de sabores
Hubo un tiempo en España, años 60, 70 y principios de los 80, que existía una especie de mantequilla que se llamaba Tulicrem, de la misma casa que fabrica todavía el Tulipán, pero que no era solo una mantequilla sosa o salada, sino más bien una especie de mantequilla como la de Soria, y además en cuatro sabores distintos para elegir en dulce.
Tulicrem de café o moka, de fresa, sabor vainilla y sabor limón. Para niños o adultos, para untar sobre el pan o sobre galletas, para desayunar o merendar.
El punto fuerte de la empresa Agra que fue quien inventó el producto eran las margarinas. La empresa, fundada en Bilbao en 1945, ante el elevado precio de la leche en la posguerra trabajó el lanzamiento de productos alternativos a la mantequilla. Agra comercializó la margarina Tulipán en los años 50 con notable éxito.
En el año 1963, con el Tulipán bien posicionado en el mercado, Agra lanzó una variedad de tres sabores con un objetivo bien identificado: el público infantil. Tulicrem estaba a caballo entre la Nutella y la margarina. El producto salió al mercado sin hacer demasiado publicidad en una España todavía pobre. Pero ganó fuerza gracias a una brillante estrategia de marketing.
Cinco años más tarde de su estreno, el gigante anglo holandés Unilever compró Agra. Con la multinacional detrás, Tulicrem comenzó a atraer la mirada de los niños en las tiendas. Porque la tapa de la crema mostraba imágenes de los personajes de cómic más famosos de la época en España, desde Mortadelo y Filemón a Zipi y Zape, pasando por Carpanta o Sacarino. En el año 1983, Unilever dejó de fabricar Tulicrem.