26.6.25

¿Qué valor debería tener la Religión?


No debemos olvidarnos del peso que la Iglesia Católica tiene en la vida de España, desde hace muchas décadas, tanta que se mete en la política aunque sabe que no debe. Ha sucedido otra vez en este junio de 2025.

Como institución no debe, aunque a título personal todos los españoles podemos y debemos opinar de política.

Esta viñeta tiene ya más de 20 años, es del dibujante JM Nieto, y retrata esa España que no sabe diferenciar bien, como herencia de la Dictadura, a qué se deben ocupar las religiones, mucho más ahora en que cada vez hay más en nuestra sociedad.

Hay que tener cuidado, no vaya a ser que en un futuro, la católica ya no sea la mayoritaria, y entonces nos acordemos de que la religión no debe impregnar la política desde las altas Esferas de cada respectivo Poder.

25.6.25

España y la OTAN. Algunos datos


España entró en la OTAN el 30 de mayo de 1982, durante el último gobierno de la Unión de Centro Democrático (UCD) presidido por Leopoldo Calvo-Sotelo. Sin saber exactamente todos los motivos reales, caba preguntarse cuanto tuvo que ver el Golpe de Estado de 1981 y la idea clara de modernizar las Fuerzas Armadas, europeizarla, y retirarlas de las ansias golpistas por el camino de la profesionalización inteligente.

Cuando España se incorporó, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) contaba con 16 países miembros, incluyendo a España. Antes de su adhesión, eran 15 miembros. La lista era la siguiente:

Miembros fundadores (1949 )

Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Noruega, Dinamarca, Portugal e Islandia.

Tras su fundación se han ido incorporando Grecia (1952), Turquía (1952), la Alemania Occidental (1955), y España (1982)

Tras la entrada de España se han ido incorporando más países hasta los 32 actuales. 

En el año 1999 República Checa, Hungría y Polonia

En el 2004 entraron Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia

En el 2009 entraron Albania y Croacia

En el año 2017entró Montenegro y en el 2020 Macedonia del Norte

En el año 2023 entró Finlandia y en 2024 lo hizo Suecia.

España no participó en la creación de la OTAN tras la Segunda Guerra Mundial debido a su régimen dictatorial bajo Franco y su incorporación fue un paso clave en la normalización democrática y la integración en el bloque occidental tras la transición española.

A pesar de ingresar en 1982, no fue hasta el referéndum de 1986 que se legitimó democráticamente su permanencia, con ciertas condiciones como: No incorporación al mando militar integrado aunque se incorporó en el año 1999. Prohibición de instalar armas nucleares en territorio español y reducción progresiva de la presencia militar estadounidense en España.

Por cierto, se dice que España gasta poco en Defensa. En relación al resto de países de la OTAN. Es cierto pero mentira. El Campo de Tiro de Bardenas Reales o San Gregorio, si pagara a los Gobiernos Autonómicos en donde se encuentra, Navarra y Aragón, 30.000 millones cada año, España se estaría gastando 30.000 millones más en Defensa, pero los recibirían los territorios de Aragón y Navarra.